Se están viendo arruis con la enfermedad en la Sierra de Pedro Ponce, Zonas altas de Lorca y Zarcilla de Totana, (Términos de Lorca, Mula, Bullas y Cehegin).
Ya se produjo en los años 90 una epidemia de sarna en Sierra Espuña
SARNA SARCÓPTICA EN LA POBLACIÓN DE ARRUI
Los primeros casos de sarna sarcóptica en las manadas de arruis en el P. R. de Sierra Espuña (Murcia) fueron detectados en agosto de 1991. A partir de cadáveres obtenidos en Sierra Espuña durante el año 1992, la afección que padecía el arrui fue diagnosticada en el Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veteri naria y en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Murcia como sarna producida por Sarcoptes scabiei (Linnaeus 1758). Algunos factores epidemiológicos re levantes desencadenantes de la infestación fueron la existencia de una población
excesiva en el límite de la capacidad de acogida del hábitat, el debilitamiento fisiológico de los individuos y la presencia de rebaños de rumiantes domésticos no controlados sanitariamente e infestados de sarna sarcóptica (Ambiental 1993).
totananoticias.com