Inkeys cumple la mayoría de edad como grupo con nuevo disco. “Perfectos Defectos”

Inkeys cumple la mayoría de edad como grupo con nuevo disco. “Perfectos Defectos”
Inkeys cumple la mayoría de edad como grupo con nuevo disco. “Perfectos Defectos”
Inkeys cumple la mayoría de edad como grupo con nuevo disco. “Perfectos Defectos”
Inkeys cumple la mayoría de edad como grupo con nuevo disco. “Perfectos Defectos”
Inkeys cumple la mayoría de edad como grupo con nuevo disco. “Perfectos Defectos”

Inkeys ha cumplido este año la mayoría de edad. El grupo nació en 2004, después de alguna
que otra aventura en otros proyectos de carácter más amateur.
En un período de tiempo breve el conjunto grabó su primer EP y empezó a tocar de manera más o menos continuada y la banda, poco a poco, se fue consolidando. El proyecto original de Inkeys lo comenzaron cuatro personas, si bien en alguna etapa llegó a tener hasta seis integrantes. En la actualidad está compuesto por Javier Cano (guitarra), Pedro Miguel Jiménez (teclados y voz), Emilio Martín (guitarra y voces), JF Belchí (bajo y voces) y José
Zamora (batería).
En esta entrevista, Cano y Belchí son los encargados de poner la memoria y la voz para repasar la trayectoria del grupo.


¿Qué es o cómo se puede definir Inkeys y qué tipo de música ofrece?
Inkeys somos un grupo de amigos que decidieron tocar juntos para pasarlo bien, y que siguen disfrutando de ello.
Nuestra música se podría definir como pop rock… siempre es difícil etiquetar, pero creo que
sería lo más acertado.


¿Cómo surgió el nombre del grupo?
Es un comando en Visual Basic (programación informática) y creo recordar que era asignar a
una tecla una función diferente a la que tenía… Esto fue idea de nuestro amigo y ex integrante de la banda Francisco García y nunca tuvimos claro el resto qué significaba exactamente.

Este año habéis cumplido la mayoría de edad cómo grupo, ¿qué valoración hacéis? ¿Qué queda del Inkeys inicial? Y ¿cómo es elgrupo actual?
Pues que dan un poco de vértigo las fechas… ha pasado mucho.
Solo podemos sentirnos agradecidos y contentos con lo vivido.
Evidentemente hay cosas que podríamos haber hecho mejor o peor, pero el balance es muy positivo. De los Inkeys iniciales queda la ilusión y el gusto de encontrarnos y ensayar sin más pretensión que pasarlo bien. El grupo actual es más maduro que el original, pero básicamente somos los mismos con las mismas ganas e ilusión.

¿Cómo os veis u os encuadráis en la escena musical murciana?
La escena va fluctuando. Siempre hemos estado ahí, pero en general siempre hubo diferencia
entre grupos de la ciudad (Murcia) y el resto de la provincia.
Quizá nuestro carácter más intermitente en actuaciones o el simple hecho de no estar siempre en el candelero haya hecho que nos hayamos visto siempre como una “rara avis” dentro de la “escena”. Siempre hemos tenido buen rollo con todos los que encontramos en el camino. Conservamos buenos amigos que siguen tocando. Otros no. Aunque creo que la pregunta del millón sería:

¿De verdad existió o existe una escena?
¿Echando la vista atrás, con qué actuación o momento os quedáis o destacáis en vuestra trayectoriaporque haya tenido un significado especial para vosotros?
Pues creo que recordaremos con gran emoción nuestra victoria en el concurso TalentoSOS que nos permitió tocar en el festival SOS de 2011 (actual Warm Up). Había mucho nivel, pero la banda hizo un gran trabajo. Nos lo curramos mucho, y fue especialmente emocionante.
También destacamos los conciertos de Radio 3 y el concurso Villa de Bilbao.
A lo largo de todos estos años,

¿alguna anécdota o anécdotas destacadas que hayáis vivido?
Bueno como todo en la vida hay muchas cosas que no se pueden contar..., pero una buena que sí, es que una vez que fuimos a tocar a Huelva, cuando ya estábamos empezando a montar para la prueba de sonido, nos dimos cuenta que no habíamos echado el bombo
de la batería, un pequeño detalle, jeje, y tuvimos que mover cielo y tierra para conseguir uno, contando que allí no conocíamos a nadie.
Habéis sacado nuevo trabajo recientemente. ¿Qué podéis decir de él, cuándo se ha gestado y cómo ha sido el proceso de composición, qué lo define, qué influencias tiene, por qué el título y por último,¿ dónde se puede adquirir?
Estamos muy contentos con el nuevo trabajo. El disco se gestó en plena pandemia, no con toda la  banda al cien por cien, pero al volver a incorporarnos a la normalidad después de encierros y demás, vimos que tenía muchas posibilidades y en el local de ensayo todos
reunidos de nuevo, surgió la chispa que faltaba para sacar un nuevo disco.
Este trabajo diríamos que es más reposado, más adulto. Pedro se ha estrenado como vocalista principal, y hemos procurado ser más sutiles en el sonido, más concretos
y alcanzar el equilibrio justo entre fuerza y emotividad.
Está compuesto por 11 canciones en las que hemos intentado crear un estilo más cercano y tal vez un poco más radiable y con más posibilidades en directo para tener contacto con la gente.
En cuanto al estilo del disco digamos que se encuentra a camino entre el pop y el rock, somos un grupo que nos gusta oír rugir las guitarras pero sin perder la esencia de la voz.
“Perfectos Defectos” es el título del álbum, que corresponde al título de una de las canciones. Nos gustaba el juego de palabras, así que no le dimos muchas vueltas.
El disco se puede adquirir bajo demanda en nuestras redes sociales y en algunos establecimientos de Totana.

¿Tenéis actuaciones concertadaspróximamente?
Sí. Estaremos el próximo 1 de julio en el Festival Santia-GO que se celebra aquí en Totana.


¿Cuáles son vuestros próximos proyectos como grupo?
Pues realmente al tener recién sacado del horno el disco estamos centrados en darle promo, en tocar y no demasiado más.
No te negaremos que ya estamos componiendo cosillas de cara al futuro… pero aún es pronto.
Inkeys tiene ya una larga trayectoria,

¿qué futuro o recorrido le auguráis?
Pues creo que solo deseamos seguir pasándolo bien en el escenario. Que sigan saliendo canciones y que no perdamos la magia que surge al juntarnos en el local. No tenemos más pretensiones. Todo lo que venga de la mano de esto siempre será bienvenido.

Totana Noticias - Linea Local