JORGE MARTÍNEZ, JOSÉ MARÍA TRIGUEROS Y VÍCTOR ACEBO CANTAN A GOLPE DE TRIUNFO EN ROLDÁN QUE LA MURCIA TAURINA TIENE FUTURO

JORGE MARTÍNEZ, JOSÉ MARÍA TRIGUEROS Y VÍCTOR ACEBO CANTAN A GOLPE DE TRIUNFO EN ROLDÁN QUE LA MURCIA TAURINA TIENE FUTURO

La plaza de toros portátil instalada en Roldán, pedanía de la población murciana de Torre Pacheco, acogió este sábado, 9 de abril, una novillada con picadores mixta, calificada como de “100×100 murciana” en la que tomaron partes los novilleros Jorge Martínez, José María Trigueros y Víctor Acebo, y el rejoneador Felipe Alcaraz, todos ellos nacidos en la Región de Murcia.

El coso de chapa, uno de los más grandes de la actualidad, se llenó en dos tercios de su aforo, entrada importante para presenciar el debut con picadores del novillero local Víctor Acebo en un encontronazo con Jorge Martínez, figura de la novillería y que actuaba por primera vez como novillero con caballos en la Región de Murcia y con José María Trigueros que busca poco a poco situarse en puestos de importancia en el escalafón. Sin duda, la Semana Santa, que ha vuelto a las calles tras dos años de parón por la pandemia, ha afectado para que la plaza no registrara el lleno deseado por Pedro García, empresario del coso y el Club Taurino de Torre Pacheco. Aún así, y pese a la ausencia de algunas peñas y clubes de la Región, el ambiente fue extraordinario.

Abrió el festejo el rejoneador Felipe Alcaraz que estuvo voluntarioso delante de un ejemplar de Roque Jiménez, con mucha romana, que no se lo puso fácil. Tras una faena larga de esfuerzo e ilusión, donde se notó la bisoñez del caballero rejoneador, llegó un interminable mitin con el rejón de muerte. No estuvo acertado con la hoja de peral el de Torre Pacheco que entró hasta cuatro veces a matar, teniendo que echar el pie a tierra para atronar al novillo. Escuchó leves palmas de consuelo de sus paisanos. Juan Soriano, que le auxilió, fue todo un ángel de la guarda para él.

Jorge Martínez abrió el capítulo de toreo a pie recibiendo con arte y expresión por verónicas a un novillo de buena presencia de “El Cotillo”. El animal, flojo, pero noble, tenía cualidades para que el de Totana sacara ese toreo tan personal y puro que atesora, pero cuando la faena estaba levantando el vuelo, el animal se partió una pata, dando al traste con todo. Lo mató como pudo y escuchó silencio.

José María Trigueros recibió al primero de su lote con una larga cambiada de rodillas y varias verónicas de muy buena factura. Tras el momento arrollador del de Javalí Nuevo, Víctor Acebo presentó sus credenciales con un quite por chicuelinas que le salió bordado. Trigueros brindó al respetable en agradecimiento a su presencia en el festejo y se fue a por todas. El animal, con movilidad, cabeceó en demasía en la muleta y Trigueros aplicó temple para que el animal no le tropezara. Poco a poco fue consiguiéndolo y realizando una labor sincera por ambos pitones donde se entregó, dejando muletazos largos rematados con excelentes pases de pecho. Nos gustó menos que un espectador se arrancara a cantar, que para eso están los tablaos, pero dejando a parte lo accesorio, el novillero no se entretuvo con esta circunstancia y siguió toreando y deleitando al respetable. Cerró con manoletinas con gusto. Mató de estocada y paseó las dos orejas. Premio justo por todo lo realizado y la entrega que depositó en su actuación.

Víctor Acebo debutó con los del castoreño con un excelente novillo de “El Cotillo” que le puso el triunfo en bandeja. El de Torre Pacheco sacó su mejor versión en una faena que brindó a su apoderado, Pedro García, a su padre, a David Lorente y a Isidro García. En su primer novillo picado demostró estar capacitado para asumir ya grandes retos. Centrado y especialmente motivado, armó un trasteo por ambos pitones, siempre intentando la ligazón, la conexión con el público y rematando las tandas con bellos pases de pecho o remates por bajo. Con el izquierdo sacó naturales muy conseguidos que le pusieron el mejor fuste a su labor. Mató con decisión y se le premió con las dos orejas.

El segundo del lote de Jorge Martínez, del hierro de Hermanos Collado Ruiz, resultó ser un novillo agradecido, con buenas cualidades para el triunfo, que supo aprovechar de gran manera el novillero de Totana. Pese a salir algo descoordinado, el animal fue asentándose y el novillero puso solvencia, elegancia y gusto, sobre todo en la primera mitad de su labor con la muleta, donde dejó detalles de autentica calidad, demostrando que su nivel está muy alto y que, si la suerte le acompaña, va a darle a la Murcia Taurina grandes alegrías. Con la derecha puso mando, y con la izquierda esa palabra que es fácil de escribir y tan difícil de encontrar, torería. Pinchó antes de dejar un espadazo largo al segundo intento. El novillo tardó en caer, pero la gente no se enfrió. Fue premiado con las dos orejas y escuchó vítores de ¡Torero, Torero!

Lejos de relajarse con el triunfo conseguido, Trigueros recibió de hinojos al segundo de su lote con tres faroles de rodillas que encandilaron al personal. Luego, su cuadrilla lo bordó, con un Carlos Pacheco excelente con el capote y con un Antonio Cama que puso dos pares de banderillas en todo lo alto, demostrando una vez más que está para que lo llamen las figuras. En la faena el de Javalí Nuevo se esforzó con un bicho muy limitado de fuerza. Lo intentó todo para agradar, para redondear el triunfo. Aplicó temple y arrebato, pero el mal uso de la tizona hizo que se esfumaran los trofeos. Dio una vuelta al ruedo acompañado por el fiel seguidor que antes le había agasajado con su canto.

El animal que cerró el festejo también acusó la justeza de fuerzas y no pudo sacar el buen fondo. El que si volvió a sacar sus armas fue Víctor Acebo, que muy arropado por su gente, puso toda la carne en el asador, tratándole sacar lo mejor del novillo por ambos pitones. Arreó delante de su gente, marcando territorio y emplazándolos a seguir apoyándole en una carrera que ahora, con caballos, se pone más seria y más bonita todavía. Mató con eficacia para ser premiado con otras dos orejas.

Ficha:

Plaza de Toros de Roldán. Torre Pacheco (Murcia). Sábado 9 de abril de 2022. Novillos de “El Cotillo” (2º, 3º, 4º) y Hermanos Collado Ruiz (5º, 6º y 7º), y uno para rejones de Roque Jiménez (1º). De buena presencia, excepto el destartalado de rejones, y de juego desigual.

El rejoneador Felipe Alcaraz: palmas cariñosas.

Jorge Martínez: Silencio y Dos Orejas.

José María Trigueros: Dos Orejas y Vuelta al ruedo.

Víctor Acebo: Dos Orejas y Dos Orejas.

Entrada: Dos tercios de entrada.

Fuente: EL MULETAZO