La concejal de Festejos, Maribel Rubio, anima a vecinos y visitantes a disfrutar de las actividades programadas con motivo de las Fiestas patronales de Santiago.

La concejal de Festejos, Maribel Rubio, anima a vecinos y visitantes a disfrutar de las actividades programadas con motivo de las Fiestas patronales de Santiago.

“Estas fiestas no son solo una ocasión para divertirnos, sino también para rencontranos con amigos y familiares”

Estas son las primeras fiestas de Santiago organizadas siendo usted concejal,

¿qué nos puede contar?

Las concejalías de Festejos, Cultura y Turismo ha trabajado principalmente en un programa variado donde hay actividades pensadas para diferentes grupos de edad, gustos e intereses. Es por ello que en estas fiestas podremos disfrutar de eventos deportivos, religiosos, culturales, musicales y visitas turísticas al museo de la Torre o a los yacimientos de La Bastida y Las Cabezuelas. Se han incluido actuaciones de grupos locales para la recuperación o revitalización de la música o las tradiciones locales en el caso de los eventos “Así canta Totana”, el “XXXIII Certamen de Habaneras”, el XXXIII Festival de Bandas de Música “Ciudad de Totana” o la actuación de nuestro querido grupo totanero “Los Shanny’s”.

¿Qué destacaría del programa de este año?

 En mi opinión todas y cada una de las actividades y eventos tienen un valor inestimable ya que han sido organizadas bien por asociaciones y colectivos o desde las distintas concejalías pensando en el disfrute de los distintos grupos a los que van dirigidas. Destacar, sin embargo, aparte de las ya mencionadas, los distintos conciertos que la Concejalía de Festejos ha gestionado como son “El Tributón” para los más jóvenes, concierto de “La Mundial”, “Tributo a Camela” y “Tributo Más de Maná”. Espero que estas actuaciones musicales sean del gusto de todos y deseo que los ciudadanos de Totana disfruten al máximo de sus fiestas de Santiago.

¿Cómo valora la aportación de asociaciones y colectivos al programa de las fiestas de este año?

 La inclusión de asociaciones y colectivos en el programa de fiestas es de un valor incalculable ya que permite que el programa de fiestas sea más diverso y variado. Además, estos grupos a menudo aportan elementos culturales únicos, como tradiciones locales, música y danza, que enriquecen el contenido cultural de las fiestas y proporcionan una experiencia más auténtica y variada. Asimismo, las fiestas proporcionan una plataforma para que asociaciones y colectivos den a conocer su trabajo y sus causas, aumentando su visibilidad y apoyo dentro de la comunidad. La aportación de asociaciones y colectivos al programa de las fiestas de este año no solo enriquece el contenido de las festividades, sino que también promueve la cultura local, y fomenta la participación y la inclusión. En materia de Festejos,

¿qué proyectos tiene la Concejalía que gestiona?

 La Concejalía de Festejos trabaja incansablemente, para desarrollar actividades y eventos que puedan ser del gusto de todos los vecinos tanto en la fiestas patronales de Santiago como en las de Santa Eulalia. De igual modo, la Concejalía seguirá colaborando en la gestión de las fiestas de barrios y pedanías ofreciendo a las asociaciones de vecinos el apoyo necesario para que estas fiestas se puedan desarrollar sin ningún contratiempo. Además de estos eventos, la Concejalía de Festejos también trabaja en proyectos para fomentar la participación ciudadana y mejorar la oferta cultural y festiva del municipio. Esto puede incluir la organización de festivales de música, teatro al aire libre, y otras iniciativas que buscan dinamizar la vida social y cultural de Totana y que los ciudadanos puedan disfrutar de una amplia variedad de actividades y celebraciones. Por otro lado, uno de mis proyectos en esta materia a medio o largo plazo sería el poder hacer uso de una aplicación de móvil para que los ciudadanos pudieran estar informados en cualquier momento de la oferta cultural y festiva del municipio. Así como poder darles a estos eventos una mayor visibilidad en redes sociales dirigidas a un público más joven.

¿Cómo anima a vecinos y visitantes a disfrutar de estos festejos?

Como concejal de Festejos me gustaría invitar a todos los totaneros y visitantes a unirse a las festividades y disfrutar de los eventos que hemos preparado con tanto cariño y dedicación. Estas fiestas no solo son una ocasión para divertirnos, sino también para reencontrarnos con amigos y familiares, y para celebrar la rica cultura de nuestro municipio. Espero ver a todos disfrutando de nuestras fiestas, celebrando juntos y creando recuerdos que atesoraremos para siempre.